En la actualidad y como ha sido tendencia durante las últimas décadas, algunos estudios epidemiológicos realizados en Chile señalan como primera causa de muerte al grupo de las enfermedades cardiovasculares, con 24.000 muertes documentadas el año 2008. Aunque se desconoce cuántas muertes pueden ser evitables, se sabe que un número significativo corresponden a muertes súbitas, provocadas por arritmias o infartos agudos de miocardio (IAM), con paro cardiaco extrahospitalario.
Es de vital importancia que quienes otorguen la primera asistencia a personas en caso de emergencia, estén capacitados para identificar los síntomas y atenderlos adecuadamente.
REGLAMENTO PARA ESTUDIANTES CURSO PRESENCIAL
- Cada estudiante se compromete a asistir en la fecha, hora y lugar indicado para realizar el curso.
- Mantendrá una actitud de respeto hacia todas las personas y empleará un lenguaje apropiado al interactuar con los demás.
- El día que se desarrolle el curso al cual se inscribió, deberá adoptar las medidas necesarias para llegar con puntualidad. No se retrasará el horario de inicio y se respetará la hora fijada que privilegie a las personas que llegaron con antelación.
- Durante el trascurso de la capacitación se solicitará silenciar los teléfonos móviles, evitando interrumpir la presentación del relator y causar distracción de las personas que integran la actividad.
- En caso de haber fumadores deberán hacer uso de sectores habilitados para este fin.
- En caso de inasistencia y el curso se realice en la fecha y hora señalada, el abono por inscripción no podrá ser reembolsable, ya que estos recursos son empleados para cubrir gastos directos asociados al desarrollo de la capacitación. Si el(la) estudiante abona un monto superior al solicitado o cancela la totalidad del valor del curso, se reembolsará la diferencia descontando el monto de inscripción.
- En el caso de suspender el curso por motivos de fuerza mayor, se reembolsará la totalidad de los abonos realizados (incluye valor de inscripción).